Cool Red Outer Glow Pointer Procesador i9 ~ Informatic and Tecnology

Chat 1

Chat

sábado, 12 de agosto de 2017

Procesador i9





Intel core i9


El rebautizado de todos los procesadores de Intel para unificar nomenclaturas a Core i3, Core i5 y Core i7 tenía una sorpresa por desvelar, y es que los próximos Gulftown de seis núcleos fabricados con tecnología de 32 nm se llamarán Core i9.

Estos chips, que se situarán claramente por encima de los Core i7 en rendimiento, también contarán con Hyper-Threading, con lo que manejarán hasta 12 hilos simultáneamente. Por su parte, la caché L3 sube hasta los 12 MB y el socket se mantiene en el LGA 1366 así como el chipset X58. Llegarán en el primer trimestre de 2010.


La imagen acaba por esquematizar cómo variarán los nombres, dejando los Core 2 Duo y Quad, así como los Arrandale (portátil) con el nombre Core i3; los Lynnfield y Clarkdale se llamarán Core i5, y a Core i7 se suman los Lynnfield con HyperThreading y los Clarksfield (portátil).


Intel, uno de los fabricantes de chips más importantes del mundo ha anunciado su nuevo procesador Core i9 fabricado en 32 nm con arquitectura Westmere.
Los nuevos Core i9 harán uso de la plataforma LGA-1366 de los actuales Core i7 Nehalem y seguirán ofreciendo un controlador de memoria triple channel, 216-bit [64-bit +8-bit ECC por canal. Será procesadores fabricados en 32nm y tendrán 12 Mbytes de caché L3 pese a haber confirmado ciertos problemas térmicos con dicho proceso de fabricación, serán los más potentes del mercado doméstico.
Dispondrán de tecnología HyperThreading que doblará virtualmente el número de hilos independientes de proceso, por tanto dos por núcleo.
Teniendo en cuenta que AMD va a lanzar al mercado su procesador Phenom II X6 en breve, será una nueva batalla por el mercado de los 6 núcleos físicos, aunque Core i9 de seis núcleos ofrece 12 hilos de proceso simultáneo.
El próximo monstruo de Intel y que todos ya pueden ver en los roadmap se llama Gulftown, de arquitectura Westmere y de nombre comercial Core i9. Este procesador tendría 6 núcleos, estaría construido en 32nm, pasaría a ser el primer Hexa-core que se vendería para el común de los mortales (aunque un común mortal del tipo ABC1).
Lo que nos trae hoy expreview son las primeras capturas de este procesador, donde el afortunado ‘JC’ ya tiene un sample de este. En las capturas se puede apreciar los 12 núcleos, entre físicos y virtuales. En la otra foto se muestra la diferencia entre un chip basado en Bloomfield y el futuro Gulftown.

Cuando el río suena… agua lleva. Y algo así es lo que estamos viendo con los Intel Core i9, unos procesadores que por no ser no sin ni oficiales pero sobre los que cada vez se saben más y más datos, todos encajando los unos con los otros.

Lo ultimo que sabemos de los Core i9 es que seran Gulftown en 32 nanómetros. Ahora toca añadir unas pruebas de rendimiento y potencia, reales y bajo procesadores que, aunque quizá no sean versiones finales, sí son modelos en un estado de desarrollo muy avanzado.


Hablamos por supuesto de un Core i9 de seis núcleos, emulando hasta 12 hilos de ejecución (la tecnología hyperthreading de los i7) y todo funcionando a 2.8 GHz. y con el proceso de fabricación de 32 nanómetros. Lo más sorprendente es ver que en algunos tests ha logrado un rendimiento hasta un 50% mayor que los i7.

Dicho dato no hay que tenerlo muy en cuenta, puesto que sólo representa un cierto rendimiento muy puntual, para nada representativo o global. Parece ser que el mismo equipo que realizó las pruebas (de PCLab, actualmente han retirado ya el artículo) también realizó otros benchmarks en los que se ve que la mejora entre i7 e i9 no es tan bestial, pero sí bastante notable. Entiendo que ayuda tanto el incremento en el número de núcleos e hilos como, por supuesto, la transición a los tan esperados 32 nanómetros.

A todo esto, añadir que los Core i9 parece que se overclockearán muy bien, incluso con refrigeración por aire. También se confirma que usarán el chipset X58 de Intel, con lo que a su vez podrán utilizarse también en las mismas placas que los i7 actuales y bajo el mismo socket LGA1366.

Por ahora todo parece perfecto con los Intel Core i9: innovación, mejoras y mayor potencia que sus predecesores. ¿El gran punto negativo? Que me temo que inicialmente serán muy caros… o más bien, serán totalmente prohibitivos. El tiempo lo dirá.



Se dice que Intel lanzará los Intel Core i9 para el primer trimestre de 2010. Seguramente en el CES sabremos nuevos datos.

La cuestion es que estoy bastante enfadado y mucha gente deberia estarlo tambien [fumando] desde que muchos de nosotros nos gastamos unos muchos de pavos en un procesador como el i7 o i5 etc..

Mi pregunta es deberia esperar un poco mas tal vez hasta el 2011 para comprarme un procesador nuevo desde que me compre hace unos 5 meses un intel i7 920 o deberia vender mi intel i7 y comprarme el i9 que saldra por unos 600 pavos supongo. Aunque ya se ha vendido uno en ebay por 1200. Para mas informacion de la compra en ebay ir aqui.



0 comentarios:

Publicar un comentario